El sector de la construcción, que ha sido siempre considerado como el sector más tradicional de las industrias, ha acabado también sucumbiendo a los efectos positivos de la evolución y la tecnología. A estas alturas podemos decir que la tecnología es una aliada de la obra en construcción.

No hace tanto se puede recordar el uso de planos en A2 y A1 que arquitectos, ingenieros y aparejadores manejaban en obra. Las planificaciones que en muchos casos se realizaban con tablillas de excel, y los pedidos hechos en hoja de calco para entregar a proveedores, a modo de albarán.

No son tantos los años que han pasado desde que todas estas prácticas formaban parte del día a día de quienes trabajan en construcción, pero es evidente que la construcción cada vez ha sido más industrializada, y la precisión de cada decisión en obra, obligan indiscutiblemente al sector a evolucionar positivamente.

DESDE EL DISEÑO A TODAS LAS FASES DE OBRA:

Ya en fase de diseño, se ha empezado a trabajar con tecnología digital en 3D, que no solo facilita la comprensión del proyecto, y la toma de decisiones en cuanto a materiales, sino también a detectar posibles incongruencias entre instalaciones y arquitectura que, de no ser detectados con anticipación, generarían situaciones difíciles de resolver en obra, y sobrecostes inasumibles.

La diagnosis por imagen permite trabajar en terrenos de los que a priori se tienen poca información, así como el levantamiento de entornos por mapa de puntos en 3D que posibilita partir de planos de detalle con un realismo cercano a la exactitud.

LA IMPORTANCIA DE LOS DIPOSITIVOS MÓVILES:

La utilización de dispositivos móviles, hoy en día, afortunadamente no se quedan sólo en la fase de proyecto, sino que también ayudan en obra a hacer un correcto seguimiento de la evolución de los trabajos, facilitando los cambios en obra y acortando los tiempos.

Por eso, para ello es vital contar con equipos autónomos que faciliten realizar todas estas operaciones a pie de obra, y en este sentido la evolución de los móviles, tablets, portátiles y sistemas de trabajo en nube online ha sido un factor clave para su desarrollo.

Desde la propia obra, con el uso de móviles es posible modificar planos, re-calcular y/o ajustar presupuestos, y lanzar automáticamente a los proveedores los nuevos pedidos, para que el tiempo entre una decisión y la aplicación de la misma en obra sea mínima.

También, existen cientos de aplicaciones que permiten tomar medidas de exactitud, superficiar áreas de obra o editar cualquier tipo de archivo para poderlos enviar directamente a los diferentes agentes de obra, obteniendo con ello respuesta inmediata de los problemas surgidos.

Las aplicaciones para el iPad como PlanGrid y Procore ayudan a los trabajadores de la construcción a realizar inspecciones y llevar un seguimiento del progreso del proyecto en tiempo real. Se pueden tomar fotos, notas y realizar anotaciones directamente en los planos y enviarlas a los miembros del equipo. Plataformas de gestión documental del PRL (Protección de Riesgos Laborales), con acceso también desde nuestros aplicativos móviles, hacen posible tener la seguridad de que el personal que accede a la obra (en tiempo real) dispone de la totalidad de documentación en materia de Seguridad y Salud, así como que nuestras subcontratas cumplen con la totalidad de los requerimientos legales exigidos.

Toman especial importancia, todas aquellas aplicaciones como el BIM 360 que facilitan el trabajo colaborativo sobre un mismo modelo en tiempo real, con personas ubicadas en distintos puntos geográficos. Las decisiones ya no solo hace falta tomarlas en visita de obra, sino que los técnicos pueden viajar, teletrabajar, etc. y no por ello perder el control y la evolución de la obra.

TECNOLOGÍA ALIADA DE LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN

A pie de obra, y como otros elementos de apoyo, toman relevancia los avances tecnológicos como sensores y sistemas de monitoreo que están siendo utilizados para controlar y supervisar el progreso de la construcción y la seguridad de los trabajadores. Actualmente, ya se están utilizando sensores de temperatura para medir los valores térmicos en el sitio de trabajo y garantizar que los operarios no estén expuestos a situaciones peligrosas

La ciencia e industria puesta también al servicio de la construcción hace posible disponer de componentes de construcción como los prefabricados y modulares, que en muchos casos reducen el tiempo de ejecución y costos, así como mejoran la calidad de los acabados.

En sectores como oficinas y hotelero, esta industrialización de algunos elementos como puedan ser baños completos, sistemas de integración en placas de techo de diferentes instalaciones, o elementos de fachada, toman cada vez mayor relevancia, porque influye directamente en los tiempos de ejecución de la obra y garantiza un acabado homogéneo.

LO QUE VIENE:

La tecnología viene transformando el mundo de la arquitectura y la construcción de manera considerable desde hace varias décadas, pero se puede afirmar que esto solo es el principio.

De cara a futuro cercano, se vislumbra el aumento de la utilización de la realidad aumentada y realidad virtual. La realidad aumentada permite a los arquitectos superponer imágenes digitales en tiempo real sobre el mundo físico, facilitándole la forma de enseñar sus proyectos.

Por su lado, la realidad virtual posibilita crear entornos virtuales completos que ayudan a los usuarios a experimentar con los diseños y ver cómo se sentirían en un entorno proyectado.

InSitu SE ADAPTA:

La tecnología ha llegado para quedarse y desde InSitu hace ya más de un año que hemos incorporado el uso de Ipads a todo nuestro personal de oficina técnica y obra, muy conscientes de los beneficios de esta forma de trabajo. Usamos sistemas de conectividad para reducir al máximo el uso del papel, contribuyendo de este modo a una mejor gestión de la información, así como contribuir a la sostenibilidad de nuestro medio ambiente.

Somos conscientes que el camino acaba de empezar, y prometemos para ello, seguirnos esforzando por implementar los avances que nos permitan seguir estando a la altura de las circunstancias para ofrecer en cada momento mejoras al proceso constructivo. Todos los días son un nuevo reto del que aprender para crecer.

Si quieres conocer más sobre nuestro trabajo puedes ver nuestros proyectos realizados aquí.

Logo InSitu

Suscríbete a nuestra Newsletter

Si estás interesado en recibir en tu e-mail información sobre las últimas noticias y novedades sobre InSitu Obras y Proyectos, date de alta en nuestra newsletter.

Gracias por date de alta en la newsletter. Para comprobar que realmente has sido tú quien ha solicitado el alta, te hemos enviado un mail de confirmación al correo que nos has indicado.

Este sitio usa cookies para asegurar la mejor experiencia del usuario en nuestra página. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar