Las tendencias en oficinas van fuertemente ligadas a las nuevas metodologías de trabajo. Hoy en día, la tecnología avanza a pasos agigantados, obligando a las empresas a adaptarse y evolucionar. Los puestos de trabajo presenciales deben ser, pues, flexibles y adaptarse rápidamente a un entorno en constante cambio.

La configuración del puesto de trabajo evoluciona y llega, en algunos casos, a jugar un papel fundamental en la consecución de los objetivos de una empresa. Pero un puesto de trabajo bien planificado no es tarea fácil… y desde Insitu obras y proyectos queremos compartir algunas recomendaciones, en línea con las actuales demandas y tendencias del sector oficinas.

A la hora de diseñar el espacio de trabajo, el gran reto es adecuar la personalidad, los valores, los objetivos y las necesidades de una organización con el espacio físico disponible, fijando como prioridad el máximo bienestar de los usuarios, la creación de valor y la eficiencia.  Así pues, los espacios físicos y los flujos de personas deben estar meticulosamente pensados, diseñados y planificados con vistas al futuro y las necesidades cambiantes de cada organización.

Vamos hacia espacios en los cuales se priorizan los entornos cálidos y confortables, así como ambientes flexibles y colaborativos.  

Por un lado, los espacios están evolucionando y se vuelven multifuncionales, reconfigurables, dónde se prioriza como nunca lo ergonómico y que sea fácilmente movible y ligero, para poder reorganizar y evolucionar con las necesidades. Si el trabajo se vuelve más flexible, el mobiliario y los espacios deben moverse con él.

Últimamente entre nuestros clientes predomina la preferencia por los Open Spaces, zonas de trabajo abiertas, no territoriales, más colaborativas, con el fin de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. Si bien la tendencia es alejarnos de los cubículos cerrados y privativos, se mantienen para zonas de reuniones -más formales- o despachos de gerencia y dirección, pero ahora se compartimentan con vidrio. Estas mamparas o paredes de cristal sirven para separar acústicamente los espacios, respetando el silencio y la privacidad, a la vez que permiten visibilidad total o no (ya que podemos decorarlas con vinilo).

Por otro lado, toman relevancia los espacios de ocio y de relax, zonas destinadas a fomentar las relaciones sociales, fortalecer el sentimiento de comunidad y camaradería e incrementar la satisfacción de los empleados.

Así pues, terrazas (véase – Proyecto ATICCO Cubierta y Hall MED1-), áreas de descanso y relax, zonas de juego… son lugares en los que las personas interaccionan en un ambiente alegre y distendido, permitiendo que nuevas ideas fluyan, se crucen e intercambien libremente y/o que las mentes encuentren momentos de sosiego.

Del mismo modo, de la llamada workplace strategy surge el concepto de hogarización de las oficinas, donde se dedican muchos metros cuadrados a espacios comunes con carácter, muy informales, con butacas, pufs, texturas orgánicas y naturales, plantas, cojines, alfombras y otros elementos decorativos hogareños, que pretenden acercar la hospitalidad del hogar a la oficina y crear un clima acogedor y cómodo. Zonas comunes que por el carácter de su interiorismo invitan a la relajación, la conversación y a la socialización, como si estuviéramos en casa.

Por último, cabe destacar la creciente concienciación medioambiental de los últimos tiempos, en los cuales la sostenibilidad juega un papel fundamental. Esto se traduce en espacios organizados con criterios de máxima eficiencia energética que reducen el impacto ambiental, algo en lo que el equipo de Insitu se ha especializado los últimos años. Destacan los materiales orgánicos y naturales, combinando elementos como madera, piedra, metales, textiles incluso materiales reutilizados. Se integran también plantas y jardines verticales de interior y otros elementos verdes, que conectan con la naturaleza dentro de la oficina e incrementan la sensación de bienestar de las personas.

Así pues, flexibilidad, bienestar y sostenibilidad son conceptos clave que definen las tendencias en proyectos de reforma de oficinas para este 2020.

Si deseas ampliar información o quieres que hablemos de tu proyecto de reforma, no dudes en ponerte en contacto. Estaremos encantados de que lo compartas con nosotros.

Insitu team.

Logo InSitu

Suscríbete a nuestra Newsletter

Si estás interesado en recibir en tu e-mail información sobre las últimas noticias y novedades sobre InSitu Obras y Proyectos, date de alta en nuestra newsletter.

Gracias por date de alta en la newsletter. Para comprobar que realmente has sido tú quien ha solicitado el alta, te hemos enviado un mail de confirmación al correo que nos has indicado.

Este sitio usa cookies para asegurar la mejor experiencia del usuario en nuestra página. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar